El voto sufrió incontables modificaciones, discriminatorias y democráticas. La elección popular de mandatarios y legisladores fue una de las innovaciones que trajo consigo la independencia [...]
Para entender el concepto del poder, como lo menciona Moisés Naím en una parte de su obra precisamente llamada, El Fin del Poder, se refiere a que tenemos una manera de hablar de éste, dado que [...]
Antagonismo forzado, síndrome de Estocolmo e indiferencia social. Los venezolanos tenemos por costumbre romantizar e idealizar los hechos, sobre todo históricos y políticos, dicha actitud suele [...]
La Democracia en América es un conocido libro del francés Alexis Tocqueville escrito tras un recorrido por la naciente República de Los Estados Unidos, en donde, desde el inicio de su historia, [...]
Renny Ottolina, pionero en la comunicación social y personaje disruptivo en la política venezolana, decía que “el problema de Venezuela es mental” y hoy, más de cuatro décadas desde su [...]
Se cuestiona al Método D´Hondt en la República Dominicana porque es un tollo, fraudulento, antidemocrático y porque deja a los candidatos más votados uninominalmente fuera de la adjudicación de [...]
La Política tiene su propio algoritmo, sus propias reglas y auténticas características que, por viejas o roídas que parezcan, no dejan de ser ni de transformar el Poder. La comunicación política, [...]
El artículo no se trata simplemente de las elecciones en la República Dominicana, se trata de cómo se ganan. El pasado 15 de marzo se realizaron comicios municipales; fueron elegidos 158 [...]
Expresar sentimientos, frustraciones, preocupaciones, etc, en este momento histórico de la humanidad, donde lo idóneo y sensato sería escribir sobre el aprendizaje a través del dolor como un [...]
La amenaza del virus COVID-19 ha condicionado en su totalidad la agenda de los gobiernos del mundo. Todo gira en función de contener la cadena de contagio y en medidas que sirvan de base para las [...]