El voto sufrió incontables modificaciones, discriminatorias y democráticas. La elección popular de mandatarios y legisladores fue una de las innovaciones que trajo consigo la independencia [...]
Sin ánimos de legitimar un proceso electoral dentro de un sistema aberrado, las oposiciones deben minimizar los mitos en torno al secreto del voto y el fraude electoral; convencer de que la [...]
Ante los primeros pasos de agitación social entre los dirigentes de los partidos políticos opositores del país, en virtud de las elecciones primarias para liderar la campaña presidencial 2024, [...]
Ante los escenarios de cambios sociales y caos institucional en Venezuela, la crisis en los estamentos de poder político es muy marcado, creciente y avasallante. Para que los partidos políticos, [...]
En el plano internacional, el ritmo de noticias sobre la crisis venezolana ha caído, a pesar de que la crisis económica, política y migratoria se agudiza. Pero aún teniendo una década de colapso [...]
La participación ciudadana en los asuntos públicos es un elemento que consolida las democracias en el mundo. El voto político, como medio de expresión para el apoyo o rechazo de alguna propuesta, [...]
La sinergia de los medios de comunicación con el poder político y los ciudadanos, impone una realidad que hace predominar el pensamiento circunstancial. Es decir, no importa si un hecho es una [...]
Las ciencias sociales están compuesta por términos de amplias definiciones. Cada acepción depende del enfoque que la disciplina académica esté estudiando. Un abogado, un filósofo y un politólogo, [...]
La Democracia en América es un conocido libro del francés Alexis Tocqueville escrito tras un recorrido por la naciente República de Los Estados Unidos, en donde, desde el inicio de su historia, [...]
Renny Ottolina, pionero en la comunicación social y personaje disruptivo en la política venezolana, decía que “el problema de Venezuela es mental” y hoy, más de cuatro décadas desde su [...]